La ballena de bryde (pronunciada “broo-dess”) se encuentra a cierta distancia de la costa de Gran Canaria y tiene el nombre de Johan Bryde conocido por ayudar a construir la primera fabrica de ballenas en Durban, Sudáfrica en 1909.
La ballena de Bryde se puede identificar por las tres crestas paralelas en su cabeza y por las cuarenta y siete pliegues en su garganta que permite que su boca se expanda al alimentarse.
La ballena Bryde tiene un cuerpo delgado, azul- gris con una aleta dorsal en forma de hoz.
La pluma de la cola es amplia y distintiva casi nunca se ve por encima de la superficie.
El cuerpo suele estar moteado por cicatrices causadas por los tiburones o por parasitos.
Suele soplar de cuatro a siete caños finos y brumosos antes de bucear.
Debido a su naturaleza curiosa, puede que veas a alguno acercarse y nadar al lado de tu barco.